Programa Agilidad y Comunicación

Comunicar en la complejidad
¿Por qué estamos transformando
nuestras empresas?
La lógica del mundo hiperconectado.
Cambios en el mundo del trabajo. ¿Qué
es la complejidad? (Cynefin)
La tecnología y su impacto
comunicacional.

La CI y el aprendizaje organizacional
Las bases del Aprendizaje Organizacional
Acceso a la información. Visibilidad y
transparencia
Los marcos de trabajo ágiles como modelos
de aprendizaje organizacional
Aprendizaje acomodativo y adaptativo
Aprendizaje experiencial
Modelos iterativo incrementales
Retrospectivas

La Comunicación como palanca de cambio
Liderar desde el propósito.
El líder facilitador. Delegación y auto
organización.
Del modelo push al modelo pull.
Modelo de control unilateral y modelo de
aprendizaje mutuo.
Puntos de apalancamiento.
Caso Zappos

¿Cómo es la Comunicación en equipos ágiles?
La comunicación interna y su incidencia diferencial
en los equipos de alto desempeño.
Tipos de conversaciones.
Funcionalidades de plataformas colaborativas (
Workplace)
Patrones de conectividad. Equipos
multidisciplinarios. Perfiles “I” y perfiles “T”
Tribus. Squads. Chapters. Roles de conexión:
embajadores, abejas y mariposas.
Frameworks.
Caso Spotify

La Agilidad en acción
Prácticas útiles para activar la comunicación y la
agilidad.
Las ceremonias y los tableros. Las reuniones
abiertas.
Información, emociones y acciones.
Radiadores de Información.
Prácticas ágiles y cómo comunican: scrum- kanban.
Propósito. Alineamiento y autonomía.